Mutual del Personal

La Mutual del Personal del Grupo San Cristóbal nació en el año 1986, con la energía e impulso de los colaboradores de la compañía.
Lo que se buscaba en aquel entorno hiperinflacionario era generar beneficios para los colaboradores y sus familias.
La creación y funcionamiento de la Mutual del Personal fue una manera orgánica de promover el desarrollo integral de los asocia dos en la comunidad. La primera etapa del proyecto estuvo orientada a encontrar alternativas ante la falta de financiación.
Buscando una solución a este problema es que se lanzó el primer emprendimiento: la compra comunitaria de productos alimenticios. Esto avanzó rápidamente creando nuevos caminos como el otorgamiento de subsidios, el impulso del turismo social, la creación de la proveeduría propia con precios preferenciales, la entrega de bonos de compra y convenios especiales con comercios y servicios para ayudar a cuidar el bolsillo de cada asociado.
Los años 90 revolucionaron la economía y pusieron nuevas reglas de juego. El foco de las actividades de la Mutual también viró hacia acciones más recreativas y sociales, acompañando las necesidades de las personas y sus familias.
El año 2017 fue un nuevo momento de redefinición para la Mutual del Personal, acompañando la nueva estrategia de la compañía al conformarse como Grupo. Así se gestó una nueva mutual, más eficiente y con un nuevo rol. Los objetivos priorizados continuaron siendo administrar de la mejor manera los recursos disponibles, afianzar la presencia social y optimizar las prestaciones y los resultados.
Estos resultados, junto a una detallada descripción de las iniciativas llevadas a cabo, fueron convenientemente volcados en nuestro primer Reporte Social y Estados Financieros 2017.
Más de 35 años de experiencia y trabajo nos trajeron hasta este presente. Para avanzar tuvimos que reinterpretar nuestros valores, renovar energías y encontrar nuevas formas de alcanzar los objetivos, siempre cerca de nuestros asociados y trabajando como un equipo integrado. El aporte de cada uno fue
importante y sumó valor para seguir creciendo y compartiendo juntos cada paso.
Somos una mutual que trabaja con auténticos capitales nacionales para que todos los asociados que la integran dispongan de una amplia oferta de productos y servicios que generen un impacto positivo en la calidad de vida de cada una de ellos y de todas aquellas personas de la comunidad con quienes nos
relacionamos.
Hoy el objetivo de la Mutual del Personal es reafirmar su cercanía con las personas haciendo parte a cada una de ellas de las iniciativas que desarrollamos, potenciando nuestro compromiso con la comunidad, ayudando a transmitir nuestros valores organizacionales históricos y, en este renovado rol, llegar a
todo el país y a todas las unidades de negocio del Grupo que nos impulsa.
Junto a nuestros asociados, proveedores y la comunidad toda, construimos una mutual responsable y comprometida con el desarrollo de nuestro país. Es una nueva Mutual del Personal pero con el mismo espíritu cercano, recíproco, diverso, solidario y comprometido de siempre.









Somos el grupo con mayor solvencia y trayectoria del mercado asegurador y de servicios financieros.
Misión
"Contribuir al desarrollo integral de todas las personas vinculadas al Grupo San Cristóbal, a través de un fuerte espíritu mutualista que promueva la diversidad y la asociación voluntaria y recíproca"

Misión
"Contribuir al desarrollo integral de todas las personas vinculadas al Grupo San Cristóbal, a través de un fuerte espíritu mutualista que promueva la diversidad y la asociación voluntaria y recíproca"


Visión
"Ser una Mutual que administre sus recursos eficientemente, afianzando su presencia social y optimizando las prestaciones y sus resultados"
Valores
"Respeto ético por las relaciones entre la Mutual y sus diversos interlocutores, garantizando transparencia e integración"


Nuestro Propósito
Contribuir a través de su accionar a la integración de los ámbitos del trabajo y la familia bajo lo que se ha dado en llamar Responsabilidad Familiar Corporativa (RFC). Se logra sumando sus 3 dimensiones: Logro, Personal e Interpersonal:
La dimensión del logro, alcanzando nuevas metas con mayor productividad.
La dimensión personal, promoviendo la autorrealización mediante la satisfacción y calidad de vida.
La dimensión interpersonal, con el compromiso de construir una red de mutua colaboración y confianza en el nuevo concepto de comunidad

JUNTA DIRECTIVA

JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE
-
POLLITZER, Ezequiel
VICE PRESIDENTE
-
ARANGIO, Exequiel Francisco José
SECRETARIA
-
LUCILA FERULLO
TESORERO
-
VITALE, Martín
VOCAL TITULAR 1°
-
TALETI FLORES, Antonio Agustín
VOCAL TITULAR 2°
-
IMANOL URIBE
VOCAL TITULAR 3°
-
MARILINA EUGENIA FESSIA
VOCAL TITULAR 4°
-
VERÓNICA ELENA DE LAURENTIS
VOCAL TITULAR 5°
-
BATTILANA, Silvia
VOCAL SUPLENTE 1°
-
POMAR, Facundo Matías
VOCAL SUPLENTE 2°
-
CECILIA BELÉN DUARTE
VOCAL SUPLENTE 3°
-
NOELIA TULA
VOCAL SUPLENTE 4°
-
CECILIA MERCEDES VAZQUEZ VACCARO
VOCAL SUPLENTE 5°
-
EUGENIO JOSÉ SERRANI
VOCAL SUPLENTE 6°
-
PULIDO, Ivan Federico
VOCAL SUPLENTE °7
-
SALMI, Sergio Ricardo
JUNTA FISCALIZADORA
TITULARES
-
LUIS MANUEL CATALDO
-
RAHBE YAMILA ISABEL
-
MARÍA VICTORIA URIA
SUPLENTES
-
GARCÍA PABLO
-
SORIA BENITEZ GISELLA NOELIA
-
VIGNOLI CLAUDIA BEATRIZ